
La Clínica HLA Vistahermosa acogió la inauguración de la 25ª edición del Máster en Medicina y Genética Reproductivas, un programa organizado por la Unidad de Reproducción Vistahermosa, sede central del Grupo UR, y la Cátedra de Biomedicina Reproductiva Clínica Vistahermosa de la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con Nuuma Genetics. Este Máster es el de mayor reconocimiento profesional en su ámbito y está consolidado como un referente nacional e internacional.

Su coordinadora, Rocío López Sánchez, explicó que “en este programa los alumnos realizan una formación completa, tanto teórica como práctica. Durante el curso estudian diferentes módulos de asignaturas, comenzando por las bases de la biología reproductiva y la genética, llegando a conocer las técnicas más complejas”. La formación cuenta con un elevado número de prácticas en los laboratorios de Andrología y Embriología de la Unidad de Reproducción de la Clínica HLA Vistahermosa, y de Genética, con nuestros colaboradores de Nuuma Genetics. Asimismo -agregó- “los alumnos tienen la oportunidad de ampliar prácticas en algunos de los laboratorios de las distintas Unidades de Reproducción del Grupo UR.”
El genetista Antonio Urbano, codirector del programa junto con el profesor de la UMH Eduardo Puelles, puso en valor la trayectoria del máster señalando que “llevar 25 ediciones no es casualidad, sino que afianza el sólido recorrido de esta formación, manteniendo siempre el mismo compromiso y ánimo que en sus inicios con sus creadores e impulsores, los doctores José López Gálvez y Joaquín Rueda.” Urbano destacó la calidad del profesorado tanto en clases teóricas como prácticas “impartidas por profesionales de la casa y por especialistas, científicos e investigadores de los mejores centros de fertilidad españoles e internacionales”.
El doctor José Jesús López Gálvez, pionero en Alicante en Medicina Reproductiva, presidente de la Unidad de Reproducción Vistahermosa y del Grupo UR, expuso que “en la docencia llevamos 25 años, pero en reproducción asistida sumamos más de 40 trabajando con una filosofía que aúna el ámbito hospitalario, la formación y la docencia, los máximos estándares de calidad, y la investigación actualizada en este campo”.
El especialista expresó su pasión por la medicina reproductiva a la que “he dedicado toda mi vida de investigación y mejora constante con el propósito de desarrollar las técnicas más innovadoras, siempre con el compromiso y el objetivo de lograr el embarazo”. Eneste sentido, el doctor López Gálvez destacó su notable apuesta por la genética “que permite identificar los embriones sanos y elevar las tasas de éxito”.
La inauguración finalizó con la entrega de los premios a los trabajos de final de Máster a las alumnas de la edición anterior Julia Yanlan Rubio Soler y Sara Lorente Rocha por sus respectivos trabajos fin de Máster: “Endometritis crónica: investigación y práctica” y “Transferencia de embriones mosaico en la práctica clínica”.